PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXII LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y al Instituto Nacional de Pesca a revisar y actualizar la normatividad en materia de pesca de sardina e implementar medidas de preservación de las bahías y complejos lagunares en Baja California Sur.


Proponente: Pelayo Covarrubias Francisco (PAN)
Fecha de presentación: 3-Julio-2014

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y al El Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) para que en el marco de sus atribuciones, modifique la Norma 003-PESC-1993 para indicar de forma clara las zonas de pesca y de operación de la flota sardinera incluyendo las ZONAS DE NO PESCA en las cuales se deberá incluir como zona de no pesca y operación a Bahía Almeja y Bahía Magdalena en Baja California Sur, asimismo que dicha norma exprese de manera clara, que el uso de la sardina, será preferentemente para el consumo humano a través de un porcentaje determinado en cada aviso de arribo, esto con la finalidad tambien de fortalecer el programa de la cruzada contra el hambre, la prohibición del uso redes anchoveteras, así como la especificación de que las longitudes y dimensiones de las artes de pesca permitidas, no podrán ser mayores a la profundidad de la zona donde se realizaran las actividades de captura de la especie.

SEGUNDO. Se solicita a la SAGARPA y a la CONAPESCA que respete lo expresado en la Carta Nacional Pesquera sobre la regionalización del esfuerzo pesquero y que se permita el acceso a todas las embarcaciones de la flota estatal a la sardina en los litorales del Golfo de California, colindantes con Baja California Sur.

TERCERO. Se hace un atento exhorto a la SAGARPA, para que, por conducto de la CONAPESCA y el INAPESCA, en uso de sus atribuciones legales, se revise y actualice la Carta Nacional Pesquera a fin de que se separen los complejos lagunares y bahías de las aguas abiertas del Pacifico, para que estos complejos, sean exclusivos para la repoblación y/o reproducción de especias marinas, y solo pueda ser aprovechada para la pesca ribereña y deportiva, así como solo por las flotas pesqueras locales con el fin de preservar el equilibrio ambiental y la sustentabilidad de la región.
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para que a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) se realice en el marco de sus atribuciones, una revisión y en su caso modificación de la Norma 003-PESC-1993 de manera especial en cuanto a los siguientes temas:
1. Definición de las zonas de pesca y de operación de la flota sardinera incluyendo las ZONAS DE NO PESCA, en las cuales se deberá analizar la situación de biodiversidad pesquera, así como la factibilidad económica y social de la zona para incluir como zona de no pesca y operación a Bahía Almeja y Bahía Magdalena en Baja California Sur.
2. Evaluar que el uso de la sardina, sea preferentemente para el consumo humano a través de un porcentaje determinado en cada aviso de arribo, previendo la prohibición del uso redes anchoveteras, lo anterior con la finalidad de fortalecer el Programa Cruzada Nacional contra el Hambre.
3. Especificación de las longitudes y dimensiones de las artes de pesca, que no podrán ser mayores a la profundidad de la zona donde se realizaran las actividades de captura de la especie.
SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la SAGARPA y a la CONAPESCA para que respete lo expresado en la Carta Nacional Pesquera sobre la regionalización del esfuerzo pesquero, revise los términos y condiciones para permitir el acceso a las embarcaciones de la flota estatal a la sardina en los litorales del Golfo de California, colindantes con Baja California Sur.
TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un atento exhorto a la SAGARPA, para que, por conducto de la CONAPESCA y el INAPESCA, en uso de sus atribuciones legales, se revise y actualice la Carta Nacional Pesquera contemplando la separación de los complejos lagunares y bahías de las aguas abiertas del Pacifico, para que estos complejos, sean exclusivos para la repoblación y/o reproducción de especies marinas, y solo pueda ser aprovechada para la pesca ribereña y deportiva, así como solo por las flotas pesqueras locales con el fin de preservar el equilibrio ambiental y la sustentabilidad de la región.
Aprobada
con fecha 7-Julio-2014



Publicación en Gaceta: --
2   Punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Turismo y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a impulsar la inclusión de los prestadores de servicios de pesca deportiva, en los programas de apoyo del Gobierno Federal, como el subsidio al diesel marino.


Suscribe: Pelayo Covarrubias Francisco (PAN)
Fecha de presentación: 23-Julio-2014

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que analice la viabilidad de considerar la pesca deportiva, como actividad primaria a efecto de que los prestadores de servicios de pesca deportiva puedan ser considerados en los padrones de Beneficiarios de los Programas de Apoyo del Gobierno Federal.

Asimismo, para que dentro del apartado ¿B)¿ de ¿Población Objetivo¿ de la convocatoria, para el ¿Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, Componente Diesel Marino¿ para el año 2015, se incluya al sector de prestación de servicios turísticos de pesca deportiva.

SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015, se contemplen los recursos suficientes y necesarios para la inclusión de los prestadores de servicios turísticos de pesca deportiva, a los padrones de Beneficiarios de los Programas de Apoyo del Gobierno Federal, manejados por SAGARPA.

TERCERO. Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, a que impulse la inclusión de los prestadores de servicios de pesca deportiva, en los Programas de Apoyo del Gobierno Federal, tales como el subsidio al diesel marino.

CUARTO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo a que analice la viabilidad de establecer programas de apoyo para los prestadores de servicios turísticos de pesca deportiva con el propósito de impulsar el desarrollo de esta importante actividad.
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que analicen la viabilidad de establecer programas de apoyo para los prestadores de servicios turísticos de pesca deportiva con el propósito de impulsar el desarrollo de esta importante actividad. Aprobada
con fecha 20-Agosto-2014



Publicación en Gaceta: --