INICIATIVAS PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXII LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE
1   Proyecto de decreto que reforma los artículos 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 117 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Bribiesca Sahagún Fernando (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2012

Unidas  - Puntos Constitucionales
- Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
Con Opinión de  - Gobernación
Establecer que en la integración de la Comisión Permanente se deberá incluir a legisladores de los grupos parlamentarios que cuenten con representación en alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Julio-2013



Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2012
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expide la Ley que crea la Procuraduría Ciudadana para la Prevención, Atención y Recepción de Quejas Ciudadanas y de Elementos de Seguridad Pública y reforma el artículo 3° de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.


Proponente: Bribiesca Sahagún Fernando (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2012

Unidas  - Puntos Constitucionales
- Justicia
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Facultar al Congreso para expedir leyes que instituyan la Procuraduría Ciudadana para la Prevención, Atención y Recepción de Quejas Ciudadanas y de Elementos de Seguridad Pública dotada de plena autonomía para dictar sus resoluciones, y que tenga a su cargo dirimir en materia de quejas respecto a conductas de los servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, de la Procuraduría General de la República, y en general de los de seguridad pública del Distrito Federal, nivel estatal y municipal, así como de las procuradurías del Distrito Federal y estatales. Crear la Procuraduría Ciudadana para la Prevención, Atención y Recepción de Quejas Ciudadanas y de Elementos de Seguridad Pública. Excluir expresamente a la Procuraduría Ciudadana para la Prevención, Atención y Recepción de Quejas Ciudadanas y de Elementos de Seguridad Pública, como órgano de la administración pública, del ámbito de aplicación de la Ley Federal de entidades paraestatales. Desechada (art. 89)
con fecha 31-Julio-2013



Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2012
3   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3° de la Ley General de Salud.


Adherente: Bribiesca Sahagún Fernando (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 2-Octubre-2012

  - Salud
Incluir a la salud sexual y reproductiva, en particular, la prevención, detección oportuna y atención de cáncer de mama y cervicouterino como materia de salubridad general. Desechada
con fecha 7-Marzo-2013



Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2012
4   Proyecto de decreto que reforma el artículo 36 y adiciona un artículo 46 Ter a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia


Adherente: Bribiesca Sahagún Fernando (PAN)
Fecha de presentación: 16-Octubre-2012

  - Igualdad de Género
Incorporar al titular de la Secretaría de la Reforma Agraria en la conformación del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Se establecen atribuciones de la Secretaría de la Reforma Agraria para coordinar acciones que propicien la igualdad de oportunidades y la no discriminación de mujeres y de hombres en materia agraria; delinear la política integral con perspectiva de género orientada a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en las comunidades agrarias y ejidos, incluyendo a las de origen étnico; fomentar la cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres que habitan en zonas rurales, incluyendo a las de origen étnico; establecer, utilizar, supervisar y mantener todos los instrumentos y acciones encaminados al mejoramiento del Sistema y del Programa, entre otras Aprobada
con fecha 12-Marzo-2013



Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2012
5   Proyecto de decreto que reforma los artículos 12 y 13 de la Ley General de Educación.


Adherente: Bribiesca Sahagún Fernando (PAN)
Fecha de presentación: 25-Octubre-2012

  - Educación Pública y Servicios Educativos
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez
Establecer el acceso a la educación de los menores con discapacidad visual y lograr que la educación les sea asequible a todos los niños y jóvenes discapacitados e incluya material educativo apropiado para su discapacidad. Determinar la obligación de producir y actualizar libros de texto en braille en un número suficiente. Especificar en los censos de educandos el número de niños con discapacidad. Desechada (art. 89)
con fecha 30-Abril-2013



Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2012
6   Proyecto de decreto que reforma el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Adherente: Bribiesca Sahagún Fernando (PAN)
Fecha de presentación: 25-Octubre-2012

  - Puntos Constitucionales
Determinar que toda persona tiene derecho al acceso universal a la conectividad de redes digitales, conforme la Ley lo establezca. Aprobada
con fecha 21-Marzo-2013



Publicación en Gaceta: --
7   Proyecto de decreto que reforma el artículo 122 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad.


Adherente: Bribiesca Sahagún Fernando (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 30-Octubre-2012

  - Seguridad Pública
Incluir dentro de la información que debe contener el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, la situación laboral del servidor público durante los cinco años posteriores a su separación del cargo, debiéndose mantener actualizada anualmente. Desechada (art. 89)
con fecha 30-Abril-2013



Publicación en Gaceta: 30-Octubre-2012
8   Proyecto de decreto que expide la Ley de Útiles Escolares, Zapatos y Uniformes Gratuitos para las Niñas y los Niños de los Niveles de Preescolar.


Adherente: Bribiesca Sahagún Fernando (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 30-Octubre-2012

  - Educación Pública y Servicios Educativos
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez
- Presupuesto y Cuenta Pública
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de normar el otorgamiento de útiles escolares, zapatos y uniformes a todas las niñas y niños de escasos recursos económicos de preescolar, primaria y secundaria, inscritos en las escuelas públicas de toda la República Mexicana, incluyendo la educación indígena. Facultar al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Educación Pública, para encargarse de adquirir, coordinar, distribuir, organizar, administrar y entregar los útiles escolares, zapatos y uniformes escolares. Establecer que los útiles escolares, zapatos y uniformes se otorgarán una vez al año y su entrega se realizará por los profesores de cada una de las escuelas públicas. Ningún profesor podrá disponer para sí o para otro de los útiles escolares, zapatos y uniformes, so pena de incurrir en responsabilidad penal y administrativa. Facultar a los directores de las escuelas públicas del país, de los niveles preescolar, primaria y secundaria escolarizadas, para incorporar a las niñas y niños en la base de datos nacional para el otorgamiento de los útiles escolares, zapatos y uniformes. Prever que los útiles escolares, zapatos y uniformes se financiarán con recursos provenientes de las contribuciones generales. Desechada (art. 89)
con fecha 30-Abril-2013



Publicación en Gaceta: 30-Octubre-2012
9   Proyecto de decreto que expide la Ley de Útiles Escolares, Zapatos y Uniformes Gratuitos para las Niñas y los Niños de los Niveles de Preescolar.


Adherente: Bribiesca Sahagún Fernando (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 30-Octubre-2012

  - Educación Pública y Servicios Educativos
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez
- Presupuesto y Cuenta Pública
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de normar el otorgamiento de útiles escolares, zapatos y uniformes a todas las niñas y niños de escasos recursos económicos de preescolar, primaria y secundaria, inscritos en las escuelas públicas de toda la República Mexicana, incluyendo la educación indígena. Facultar al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Educación Pública, para encargarse de adquirir, coordinar, distribuir, organizar, administrar y entregar los útiles escolares, zapatos y uniformes escolares. Establecer que los útiles escolares, zapatos y uniformes se otorgarán una vez al año y su entrega se realizará por los profesores de cada una de las escuelas públicas. Ningún profesor podrá disponer para sí o para otro de los útiles escolares, zapatos y uniformes, so pena de incurrir en responsabilidad penal y administrativa. Facultar a los directores de las escuelas públicas del país, de los niveles preescolar, primaria y secundaria escolarizadas, para incorporar a las niñas y niños en la base de datos nacional para el otorgamiento de los útiles escolares, zapatos y uniformes. Prever que los útiles escolares, zapatos y uniformes se financiarán con recursos provenientes de las contribuciones generales. Desechada (art. 89)
con fecha 30-Abril-2013



Publicación en Gaceta: 30-Octubre-2012
10   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 76 Ter a la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Adherente: Bribiesca Sahagún Fernando (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 30-Octubre-2012

  - Justicia
Establecer la obligación del órgano judicial de amparo de poner en inmediato conocimiento el expediente de que se trate a los organismos autónomos de protección de los derechos humanos, federales o locales, según corresponda ¿con el objeto de que se inicie el procedimiento que las leyes respectivas determinen¿, en cualquier caso y etapa dentro de la tramitación del juicio, que advierta una violación manifiesta y recurrente a los derechos humanos del quejoso. Desechada (art. 89)
con fecha 30-Abril-2013



Publicación en Gaceta: 30-Octubre-2012
11   Proyecto de decreto que reforma los artículos 29 y 32 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Adherente: Bribiesca Sahagún Fernando (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 30-Octubre-2012

  - Hacienda y Crédito Público
Adicionar un supuesto en que los contribuyentes podrán efectuar deducciones al 100 por ciento de los consumos en restaurantes, debiendo hacer el pago invariablemente mediante tarjeta de crédito, débito o de servicios, o a través de los monederos electrónicos que al efecto autorice el SAT. En ningún caso los consumos en bares serán deducibles, ni los gastos en comedores que por su naturaleza no estén a disposición de todos los trabajadores de la empresa o que excedan de un monto equivalente a un salario mínimo general diario del área geográfica del contribuyente por trabajador; así como los gastos relacionados con la prestación del servicio de comedor. Establecer la deducibilidad al 100 por ciento tratándose de gastos de viaje destinados a la alimentación cuando los mismos se eroguen en territorio nacional, y hasta por un monto que no exceda de mil 500 pesos diarios por beneficiario cuando se eroguen en el extranjero. Desechada (art. 89)
con fecha 30-Abril-2013



Publicación en Gaceta: 30-Octubre-2012
12   Proyecto de decreto que reforma los artículos 256 y 467 Bis de la Ley General de Salud.


Adherente: Bribiesca Sahagún Fernando (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2012

  - Salud
Establecer que los envases y empaques de las substancias psicotrópicas en todo momento deberán tener, de manera impresa, la leyenda ¿Prohibida la venta a menores de edad¿, así como las sanciones administrativas y penales en caso de ocurrir el expendio o suministro a menores de edad. Establecer la pena corporal de 7 a 15 años de prisión, al que venda o suministre a menores de edad o incapaces, mediante cualquier forma, substancias psicotrópicas que tengan amplios usos terapéuticos y constituyen un problema menor para la salud pública, así como las que carecen de valor terapéutico y se utilizan corrientemente en la industria. Desechada
con fecha 12-Marzo-2013



Publicación en Gaceta: 13-Noviembre-2012
13   Proyecto de decreto que reforma los artículos 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 12, 29 y 31 de la Ley General de Educación y expide la Ley del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación.


Suscribe: Bribiesca Sahagún Fernando (NUEVA ALIANZA) A nombre propio y de diversos diputados del Grupo Parlamentario Nueva Alianza.
Fecha de presentación: 13-Noviembre-2012

Unidas  - Puntos Constitucionales
- Educación Pública y Servicios Educativos
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Crear el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, como un organismo profesional en su desempeño, que contará con autonomía técnica y de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios, con el objeto de evaluar la educación de tipo básico y medio superior, así como la referida a las instituciones de educación normal y demás para la formación y actualización de maestros de educación básica. Sus resultados serán vinculatorios para la federación, estados, Distrito Federal y municipios, en el diseño e integración de políticas públicas para elevar la calidad de la educación.

Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de regular la coordinación del Sistema Nacional de Evaluación de la Educación; establecer la organización y el funcionamiento del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación; y prever las faltas administrativas y el medio de defensa administrativo frente a los actos o resoluciones del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación. Prever que la junta de gobierno será el órgano máximo de decisión del Instituto, que estará integrada por 11 miembros que serán postulados por el titular del Poder Ejecutivo y deberán ser aprobados por la Cámara de Diputados o en sus recesos por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Establecer que en contra de los actos o resoluciones que dicte el Instituto, el interesado podrá interponer ante éste el recurso de revisión.
Desechada (art. 89)
con fecha 30-Agosto-2013



Publicación en Gaceta: 13-Noviembre-2012
14   Proyecto de decreto que reforma el artículo 77 Bis 1 de la Ley General de Salud.


Adherente: Bribiesca Sahagún Fernando (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2012

  - Salud
Incluir en la protección social en salud, la atención de padecimientos o enfermedades considerados crónico-degenerativos, dicha atención podrá ser financiada con los recursos del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos que contempla la Ley. Desechada
con fecha 12-Marzo-2013



Publicación en Gaceta: 4-Diciembre-2012
15   Proyecto de decreto que reforma los artículos 40 y 220 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Adherente: Bribiesca Sahagún Fernando (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 19-Diciembre-2012

  - Hacienda y Crédito Público
Establecer que en materia de inversiones, tratándose de construcciones, se podrá deducir 100 % para inmuebles ubicados dentro de las zonas de las ciudades que han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y cuya inversión se realice específicamente en bienes inmuebles y en espacios físicos que contribuyan a la consolidación de la identidad, los valores y la diversidad cultural de las ciudades. Los contribuyentes podrán optar por aplicar el mismo supuesto tratándose de construcciones nuevas, así como de las reparaciones y adaptaciones a los bienes inmuebles mencionados, que impliquen adiciones o mejoras al activo fijo, cuando aumenten la productividad, la vida útil o permitan darle al citado activo un uso diferente al que se le venía dando. Establecer que forma parte de las inversiones el valor de la adquisición de la construcción, excluyendo el valor del terreno, determinados conforme al avalúo que al efecto se practique. Desechada (art. 89)
con fecha 15-Mayo-2013



Publicación en Gaceta: 11-Diciembre-2012